Trio un lloc on m’hi sento a gust, còmode, on decideixo que és el meu lloc.
M’asseguro d’estar sol/a, que ningú hem molesti, evito parlar amb ningú que no sigui jo mateix/a. Jo i la natura....res més.
Observo com entra la llum dibuixant forats més grans o més petits i analitzo la seva forma. D’on ve aquesta llum? Quina direcció porta? Si tinc una cara en llum vol dir que tindré un altre en ombra.....penso.

I ara us deixo amb unes cites extretes del llibre "Técnicas de dibujo" de John Ruskin on fa una serie de recomanacions als seus alumnes sobre dibuix i vegetació. Espero us sigui inspirador.
....”las líneas directrices.... En un árbol, muestran qué destino ha tenido que soportar desde su infancia; como otros árboles peleones han obstaculizado su crecimiento, y lo han empujado ladeándolo, y han intentado ahogarlo o matarlo de hambre; dónde y cuando otros árboles, éstos amables, lo han abrigado y han crecido cariñosamente junto a él, inclinándose del mismo modo que él se inclina; qué vientos lo atormentan más; cuales de sus ramas son más prósperas y dan frutos,....
....Y recuerda que lo que más distingue a los grandes hombres de sus inferiores es que siempre, en la vida y en el arte, saben como van de veras las cosas. Un tonto piensa que se están quietas y las dibuja ahí clavadas; el listo ve en ellas el cambio o la cambiabilidad, y las dibuja en consecuencia: el animal en movimiento, el árbol en crecimiento, la nube en su curso....Cuando examines una forma, intenta siempre ver en ella las líneas que han inluido en su suerte pasada e influirán en su futuro. Ésas son sus líneas imponentes; asegúrate de captarlas, sea lo que sea lo demás que se te escape.
....usa la pluma con firmeza y buen pulso, sin jamás garrapatear con ella, sino diciéndote, antes de aplicar ningún trazo: ....Decide siempre, examinando el objeto, qué te quedarás de él y qué descartarás, y no dejes nunca que la mano se te escape a su aire....Si quieres una línea continua, tu mano debe pasar tranquilamente de un extremo a otro sin ningún temblor; si quieres una línea temblorosa o quebrada, tu mano debe temblar, o quedar en suspenso, tan fácilmente como un músico, con el dedo, sostiene o interrumpe una nota; pero recuerda esto: no existe ningún modo general de hacer nada; no te será dada ninguna receta....”
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada